Nos encontramos en el ecuador del periodo de adaptación, ya sabéis que cada niño es mundo, no todos se adaptan al mismo tiempo, ni de la misma manera, en mi caso, la gran mayoría ya están adaptadísimos, otros aún necesitan un poquito más, así que seguiremos trabajando. Aunque eso sí, pronto comenzaremos a llevar a cabo nuestras programaciones y rutinas diarias, y creo oportuno recordar, que dentro de éstas rutinas se encuentra algo tan importante como es la higiene bucodental.
Los centros de Primer Ciclo de Educación Infantil se constituyen como lugares de aprendizaje, socialización, intercambio y encuentro entre los pequeños, las familias y los educadores, de ahí que sea el contexto más adecuado para el desarrollo de hábitos saludables.
La educación bucodental y la alimentación sana deben estar presentes a lo largo de toda la etapa de educación infantil. Si desde pequeños trabajamos estos hábitos de higiene y cuidado diario, conseguiremos que sus dientes se mantengan sanos durante toda la vida.
CÓMO MANTENER TU BOCA SANA
A continuación os dejo algunos consejos que podemos llevar a cabo para conseguir que los más pequeños mantengan su boca sana:
- Desde que salen los primeros dientes hay que cuidarlos.
- Los alimentos dulces, refrescos, chucherías y la mayoría de los zumos envasados y batidos, dañan los dientes.
- Evitar el consumo de chucherías.
- No endulzar el chupete con azúcar, leche condensada o miel.
- Las bebidas que contengan azúcar, como los zumos, se deben dar a cucharaditas y no con el biberón.
- Es conveniente suprimir el chupete y el biberón antes de cumplir un año.
- Es conveniente ofrecer alimentos sólidos para masticar a partir de los 9-10 meses y abandonar los triturados a los 12-14 meses.
- Cepillarse los dientes al levantarse, después de comer y antes de ir a la cama. No olvidéis que el cepillado de la noche, es el más importante, ya que las bacterias que se encuentran en la boca actúan especialmente durante esas horas.
- En este primer ciclo de educación infantil, los peques necesitan que les ayudemos sobre todo en las zonas internas y en las muelas.
- Utilizar pasta sin flúor hasta que aprendan a escupirla, ya que un exceso puede hacer que aparezcan manchas en los dientes.
- No olvidarnos que una dieta sana es lo mejor para tener una boca sana.
IMPORTANCIA DEL CEPILLADO
Desde que salen los primeros dientes, es conveniente limpiarlos con una gasa estéril húmeda. En niños menores de 2 años, se recomienda utilizar un cepillo de cerdas suaves y cabeza pequeña. A partir de los dos años hasta los 6, se aconseja que la cantidad de pasta sea semejante a un guisante.
La duración del cepillado debe ser mayor de un minuto, indicando a los niños que eliminen el exceso de pasta de su boca.
PROGRAMA SONRISITAS
Me gustaría hacer referencia también al programa "Sonrisitas", impulsado por la Consejería de Educación y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Con este programa pretenden facilitar a los centros del primer ciclo de Educación Infantil, apoyo y asesoramiento, recursos didácticos y materiales para poder conseguir unos hábitos alimenticios y de higiene bucodental que permita desarrollar estilos de vida saludables, os recomiendo que echéis un vistazo al programa y a la propuesta didáctica Sonrisitas, es bastante buena y nos puede servir de referencia para trabajar este hábito en nuestras aulas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario